viernes, 7 de octubre de 2016

Cuadro comparativo: Medios de comunicación en la educación

Fuentes
Realidad
Referencias
En nuestro sistema educativo dominicano se contemplan diversas ofertas de enseñanza basada en los medios de comunicación.
La radio: un medio masivo que sirve para difundir a nivel nacional programas de diversas índoles en especial educativas con enseñanza de educación media y básica dirigida a jóvenes y adultos y que llega a los lugares más apartados de nuestro país.  Dentro de estos programas podemos encontrar “A la escuela con la red”, “El saber da poder” y otros. Televisión Es un recurso  audiovisual que permite interactuar eficazmente con la tecnología, observar libros de textos, reflexiones con imágenes, textos, cuentos noticias y otros. Contamos con los diversos programas educativos e informativos y además con los tevecentros. Prensa Su utilización en la escuela cumple las funciones de informar, persuadir y a través de ella desarrollar el sentido crítico de los estudiantes mediante la recolección de datos opiniones analizándolas diversas fuentes de información. La prensa es un recurso didáctico que desarrolla actitudes y destrezas personales, tales como la creatividad , el estudio del medio, el contacto con otros medios informativos donde los alumnos aprendan a emitir libres opiniones, y se motiven a crear su periódico escolar.  Cine Es una modalidad del currículo vigente contempla el cine, incluida en la ordenanza 1·95 junto a otras especialidades como música, artes visuales, artes aplicadas y artes escénicas. Esta modalidad es un plan de estudios que combina el entrenamiento y la formación en distintas disciplinas, artísticas, trabaja la comunicación oral y escrita, destrezas para el trabajo colaborativo y la formación de valores ciudadanos y humanos.


En la mayoría de las escuelas dominicanas en la actualidad cuentan con algunos equipos de comunicación, pero el uso de los mismos se encuentra limitado debido a un sin número de factores que influyen en el manejo de los mismos. Muchos centros  cuentan con radios, tv, y computadoras, sin embargo no cuentan con las instalaciones eléctricas adecuadas, el internet es de uso limitado, el tiempo de duración de la energía eléctrica no permite  el uso constante  de esos recursos y en otros casos actitud  es de un docente rezagado que aunque tenga las competencias no las desarrolla para eficientizar el proceso educativo. En algunos lugares sabemos que hay un avance significativo y así hacer un mayor uso de esos recursos y medios de comunicación. Es preciso crear las condiciones favorables para introducirnos de lleno al uso continuo de esos medios para estar acorde con las exigencias de nuestros alumnos y así dinamizar y eficientizar el aprendizaje con herramientas creativas y motivadoras para lograr unos alumnos autónomos, críticos y abiertos a la innovación y el cambio que exige la sociedad muchos maestros no están actualizados para dar el uso adecuado o simplemente su actitud  es de un docente rezagado que aunque tenga las competencias no las desarrolla para eficientizar el proceso educativo. En algunos lugares sabemos que hay un avance significativo y así hacer un mayor uso de esos recursos y medios de comunicación. Es preciso crear las condiciones favorables para introducirnos de lleno al uso continuo de esos medios para estar acorde con las exigencias de nuestros alumnos y así dinamizar y eficientizar el aprendizaje con herramientas creativas y motivadoras para lograr unos alumnos autónomos, críticos y abiertos a la innovación y el cambio que exige la sociedad.








http://www.minerd.gob.do


                                                         www.educando.edu.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario